|
OTRAS ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS
Secretaria del TRIBUNAL DE PROYECTO FIN DE CARRERA del Grado de Arquitectura en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU desde septiembre de 2016 a la actualidad.
Miembro de la COMISIÓN INTERNA DE CALIDAD (CIC) de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU y ponente del grado de Arquitectura desde junio de 2012 a la actualidad.
Participación en la organización de la mesa redonda “Forma y ciudad - Arquitectura y ciudad en la enseñanza del urbanismo”. COAM 26/02/2018.
Participante en el grupo de trabajo para la elaboración de un PROGRAMA de DOCTORADO en Arquitectura e Ingeniería en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo-CEU desde diciembre de 2012 a noviembre de 2013.
Secretaria del DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y PROYECTOS EN ARQUITECTURA Y URBANISMO de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Pablo CEU. Septiembre 2009- abril 2012.
Miembro del LABORATORIO DE SOSTENIBILIDAD de la USP-CEU-EPS, Arquitectura desde diciembre de 2012.
Segundo premio otorgado en los PREMIOS A PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2012, convocados por el Vicerrectorado de Profesorado de la Universidad San Pablo - CEU, al proyecto “Evaluación y mejora de la distribución y gestión de la carga lectiva en la aplicación de créditos ECTS en un curso completo: Proyecto Cronos”. El equipo investigador está compuesto por Félix Aramburu Gaviola, Maribel Castilla Heredia, Iván González Truco y Teresa Raventós Viñas
Redacción de la MEMORIA DE VERIFICACIÓN PARA EL GRADO EN ARQUITECTURA. Universidad San Pablo CEU. Enero 2009-marzo 2010.
Jurado de Concursos y elaboración de las actas: • Concurso Nacional Schindler 2011-2018 fase local • Edición premios GET UP DE Orona 2011-2013 • Concursos cuadernos de viaje dibujo y fotografía. 2010 - 2012 • Concurso de fotografía de la EPS. 2011 • Concurso de video de la EPS. 2011 • Concurso de ideas para el planteamiento del centro de ecoturismo e investigación del árbol de moringa en Ghana. 2011
Tesis leída el 26/07/2017: "La defensa de lo doméstico. Tipología y gestión de las viviendas realizadas en Madrid por el Patronato de Casas Militares (1928-1990)", bajo la dirección de la Profesora Dra. Dª. Teresa Franchini Alonso. Universidad San Pablo-CEU. Calificación Sobresaliente Cum Laude.
|
|
|
ASISTENCIA A CURSOS Y SEMINARIOS
Asistencia al I Seminario TICCIH- España “De la vivienda obrera a la vivienda de protección oficial”. Parla, 19-21 junio 2014.
Realización del curso “Ciudad Escuela. La ciudad como escenario de aprendizaje”. Instituto de Arquitectura. COAM. 21 y 22 de julio 2014.
Realización del curso semi-presencial de Urbanismo Ecológico, impartido por la Casa Encendida y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, con una duración de 80 horas durante los meses de febrero a abril de 2013.
Realización del curso On-line de de Sensibilización y Gestión Medio Ambiental, del Área de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos Fundación Universitaria San Pablo-CEU, durante los meses de octubre y noviembre de 2012.
Realización del curso de Formación de Profesorado, impartido por la Universidad San Pablo-CEU con una duración de 100 horas durante los meses de junio y julio de 2012.
Realización del Taller de preparación para la acreditación por parte de la ANECA Y ACAP, del Área de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos Fundación Universitaria San Pablo-CEU, en junio de 2012.
VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo: asistencia Talleres I (Arquitectura y Comunicación) y II (Propuestas de habitabilidad para la reconstrucción de Haití) . La Casa Encendida, febrero-marzo 2011.
Asistencia al Curso de Gestión Urbanística: "Sistemas de actuación y aprovechamiento urbanístico". COAM. 4-11 noviembre 2010
Asistencia al Seminario “Cambio global España 2020/2050: reflexiones sobre edificación y sostenibilidad”. La Casa Encendida, noviembre-diciembre 2010.
Participación en el "Taller Urbanaccion 2: La ciudad como zona de juego". La Casa Encendida, octubre 2010.
Realización de Curso Prevención de Riesgos Laborales. EPS de Montepríncipe. Universidad CEU San Pablo. Marzo 2010
Realización del Curso Básico de Autoprotección. EPS de Montepríncipe. Universidad CEU San Pablo. Junio 2009
Realización del Curso "Introducción al Derecho Urbanóstico". Fundación Madrid Formación y Empleo. 30 horas. Octubre 2008
Realización del Curso de Tasación y Valoración de Terrenos. Orden ECO/805. GESVALT. 2006
Realización del Curso de Tasación Inmobiliaria. Orden ECO/805. ATASA. 2004
Asistencia a las conferencias: Madrid 2012 Arquitecturas (Realidades y Proyectos). Palacio de Congresos de Madrid. 33 horas. 2003
Realización del curso: Técnico en restauración y rehabilitación de edificios antiguos. Aula Técnica. Madrid. 200 horas. 2000
Realización del curso: Especialista en Arquitectura del Paisaje y Jardines. Curso informática: Microstation SE. Aula Técnica. Madrid. 150 horas. 1999
INVESTIGACIÓN
Estancia de investigación de fondos históricos en el INVIED, Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, relacionada con la realización de la Tesis Doctoral: “La defensa de lo doméstico. Tipología y gestión de las viviendas realizadas en Madrid por el Patronato de Casas Militares (1928-1990)”. Enero- mayo 2015.
Grupo de investigación: Miembro del Grupo de Investigación denominado: Tendencias Urbanas. Líneas de investigación: Mercado residencial y políticas habitacionales. Escuela Politécnica Superior, Universidad CEU-San Pablo. Madrid.
PARTICIPACIÓN EN CURSOS Y JORNADAS UNIVERSITARIAS
Curso 2014-2015 Organización de un recorrido por el Madrid antiguo con los alumnos de 2º curso en relación con el contenido teórico de la asignatura Introducción al Urbanismo II. 11 abril 2015
Curso 2013-2014 Workshop Tutor en el INTERNATIONAL URBAN SUMMER SCHOOL. “Strategies for the Post Speculative City". Escuela Politécnica Superior Universidad CEU San Pablo, Asociation of European Schools of Planning (AESOP), International Society of City and Regional Planing (ISOCARP), Europan Council of Spatial Planners (ESTP-CEU) y International Federation for Housing and Planning (IFHP), 8-15 septiembre 2013
Curso 2013-2014 Profesora del curso "Taller urbano: visiones y reflexiones sobre el casco histórico de Madrid a través de la huella conventual", Summer University Escuela Politécnica Superior Universidad CEU San Pablo,1-9 julio 2013.
Curso 2011-2012 Organización de Jornadas Científicas Ciclo conferencias: Tendencias urbanas. 1. Visiones internacionales I. Judith Ryser & Isabela Mironowicz. 11 de abril 2. Madrid inevitable: intervenir en los cascos. Mª José Rodríguez-Tarduchy & Carlos Laceras. 18 de abril Carácter: internacional Lugar celebración: EPS. Universidad CEU San Pablo Fecha: 11 y 18 mayo 2012
ORGANIZACIÓN EXPOSICIONES UNIVERSITARIAS
Montaje exposición “Una mirada a Haití desde la Habitabilidad Básica”. Resumen de los trabajos de curso de los alumnos de 2º. Mayo 2010
PARTICIPACIÓN ASOCIACIONES
Desde mayo 2016 a actualidad. Socio de la Asociación Española de Historia Militar, ASEHISMI.
Socia de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo desde octubre de 2017.
Desde mayo 2012 a actualidad. Miembro de la Comisión de Urbanismo y Vocal del GT 1: Actividades Económicas, Vivienda y Patrimonio del Grupo de trabajo “Revisión del PGOUM”, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y en funcionamiento desde mayo de 2012. |
|
|