|
Profesor en el Máster de "Sedación consciente en la Clínica Dental" de la Escuela de Estomatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense impartidos por Maribel Rodríguez Fernández y Pedro Luis Nieto del Rincón, sobre hipnosis, desde el curso 2009-2010 hasta la actualidad. |
|
|
Asistencia y Organización de la Jornada de Actualización en Gerontología (24 de abril de 2012) en la Universidad CEU San Pablo
|
|
|
Premio Ángel Herrera a la mejor Labor Docente 2012 de la Facultad de Medicina de la USP-CEU, según la valoración de los alumnos. |
|
|
Dirección de Trabajo de Fin de Carrera curso 2013-2014: Los profesores y el TDA-H, calificado con un 8. |
|
|
Dirección de Trabajo de Fin de Grado curso 2013-2014: Equinoterapia en educación especial, calificado con un 9. |
|
|
Entrevista concedida en mayo de 2014 al blog: “Novedades en Psicología”. |
|
|
Asistente a las III Jornadas de Actualización en Gerontología. Terapias No Farmacológicas en demencias. Universidad CEU-San Pablo. Madrid. 28 de marzo de 2014. |
|
|
Participación en Tribunales de Trabajo fin de Carrera. Fin de Grado y Fin de Máster desde 2006 a la actualidad. |
|
|
Entrevista Concedida el 29 de abril a la Radio Universitaria CEU sobre el Sueño y la Memoria. |
|
|
Impartió la asignatura de Psicología de la Percepción en los estudios de la Carrera en Psicología de la Universidad CEU Abat Oliba en el curso 2003-2004. |
|
|
Traducción de artículos científicos del inglés al español. |
|
|
Tutor de prácticas clínicas de alumnos de diversas universidades y escuelas en la Asociación Nuevo Horizonte dedicada a la atención de personas con autismo. |
|
|
Coordinador del Máster Oficial de Psicología General Sanitaria de la Universidad CEU-San Pablo desde 2014 hasta 2019. |
|
|
Jornada formativa "Jesús en el Museo del Prado", organizada por la Fundación SM, realizado el 9 de mayo de 2015. |
|
|
X-5-Oct-16: Entrevista para Onda Cero sobre el tema de la "Adicción al deporte" |
|
|
Dirección de Trabajo de Fin de Grado 2015-2016 realizado por Raquel Quintana Rivero titulado "Estudio de la influencia de la ansiedad y los rasgos de personalidad en los falsos recuerdos", calificado con un 8,7. |
|
|
Dirección de Trabajo de Fin de Grado 2015-2016 realizado por Enrique Normand Pascual titulado "Creatividad y Estrategias de Afrontamiento", calificado con un 7,5. |
|
|
Seminario titulado "La cultura del alcohol en los jóvenes españoles", dentro del IV Ciclo de Seminarios "Ciencia y Humanismo", organizado por la Facultad de Medicina de la USP-CEU |
|
|
Profesor en el Máster en Criminología y Técnicas de Investigación (Título propio en Criminología y Técnicas de Investigación), del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, desde el curso 2017-2018 hasta la actualidad.
|
|
|
Asistencia al XIV Curso PostAPA 2018 (Resumen crítico de la 171 Reunión Anual de la American Psychiatric Assotiation 2018), el 21 de junio de 2018 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. |
|
|
Asistencia como profesional invitado a las III JORNADAS NACIONALES DE PSICOTERAPIA, organizadas por el Consejo General de la Psicología el 22 de junio de 2018 en el Centro Universitario Cardenal Cisneros |
|
|
Participación el curso de formación "Evaluación y Reunión de Desarrollo" en septiembre de 2018 |
|
|
Asistencia en representación de la Universidad CEU San Pablo, como entidad colaboradora en la V Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, celebrada en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros. |
|
|
Asistencia en representación de la Universidad CEU San Pablo, como entidad colaboradora en la IV Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, celebrada en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Grado realizado por Beatriz de Lorenzo Montero, titulado “El afrontamiento en padres de personas con Trastorno del Espectro Autista”, en el curso 2017-2018, calificado con un 8,1. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Grado realizado por Lucía Imaz Villanueva, titulado “Relación entre el trastorno bipolar y las diferentes adicciones”, en el curso 2017-2018, calificado con un 8,0. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Máster realizado por Verónica Suárez Ríos, titulado “La influencia de la lateralidad cruzada en los procesos de comprensión lectora”, en el curso 2015-2016, calificado con un 9.0. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Máster realizado por Cristina Guil García, titulado “Aproximación al perfil de personalidad de personas con trastorno del espectro autista”, en el curso 2016-2017, calificado con un 8,0. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Máster realizado por Miriam Ruiz Gutiérrez, titulado “Cambios en la memoria asociados a la edad, en el envejecimiento sano y patológico”, en el curso 2016-2017, calificado con un 9,1. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Máster realizado por Nuria Ortega Lantarón, titulado “Relación entre autoconcepto, ansiedad y calidad de vida con la inteligencia emocional. Un programa de intervención en adultos con discapacidad intelectual”, en el curso 2017-2018, calificado con un 9,0. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Máster realizado por Patricia Postigo Escudero, titulado “Estrés, calidad de vida y relaciones personales en padres de hijos con autismo”, en el curso 2017-2018, calificado con un 8,0. |
|
|
Revisor de la revista "Journal of Intellectual Disability Research". |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Grado realizado por Pablo Díez Sanchidrián, titulado “Diferencia en tiempos de reacción en el problema de ajedrez de las ocho damas”, en el curso 2018-2019, calificado con un 9,0. |
|
|
Dirección del Trabajo de Fin de Grado realizado por Belén Sánchez Tembleque Casas, titulado “Personalidad al volante”, en el curso 2018-2019, calificado con un 9,5 (Matrícula de Honor). Obtiene el Diploma como mejor Trabajo Fin de Grado de la titulación en Psicología en el curso 2018-2019. |
|
|
Profesor en el Máster Oficial de Psicología General Sanitaria de la Universidad CEU-San Pablo desde 2014 hasta la actualidad. |
|